
Cómo sacar turno para casarse en Cuba: Lo que nadie te explica antes de empezar
Casarse en Cuba es el sueño de miles de parejas cada año. Para unos, es el lugar donde nació el amor; para otros, es la isla donde la vida les regaló un encuentro inesperado. Pero, más allá de la emoción, existe un paso clave que determina si tu boda será una realidad o un dolor de cabeza: saber cómo sacar turno para casarse en Cuba correctamente y sin errores.
Si eres cubano(a), seguramente has escuchado historias de turnos agotados, largas colas o personas que llegan al Palacio de los Matrimonios sin los papeles listos y pierden el día.
Si eres extranjero(a) que desea casarte con un/una cubano(a), el proceso puede parecer todavía más complicado: documentos, legalizaciones, traducciones, plazos… y un mar de dudas.
Respira. 😌
Esta guía fue creada para que tú no pases por lo que muchos ya sufrieron. Aquí te voy a explicar paso a paso cómo sacar turno para casarse en Cuba, qué documentos debes preparar, los errores que hacen perder tiempo, y cómo asegurar la fecha que quieres — incluso si vives en el exterior.
💡 ¿Por qué es importante entender bien cómo sacar turno para casarse en Cuba?
Porque en Cuba, el turno es el primer paso oficial para reservar tu boda civil.
Sin turno, no hay fecha, no hay ceremonia, ni fotos, ni celebración.
Y aquí viene lo más importante:
✅ El turno no se solicita igual para cubanos y extranjeros
✅ Cada provincia tiene sus propios tiempos y disponibilidad
✅ Si te equivocas en un documento, pierdes el turno y debes comenzar de cero
Por eso, comprender desde el inicio cómo sacar turno para casarse en Cuba con claridad te ahorrará estrés, dinero y retrasos.
🧑❤️💋🧑 ¿Quiénes necesitan sacar turno para casarse en Cuba?
Tanto parejas cubanas, como parejas mixtas (cubano/a + extranjero/a) necesitan turno, pero los requisitos cambian según el tipo de unión.
Hay 3 categorías principales:
| Tipo de pareja | ¿Necesita turno? | Particularidades |
|---|---|---|
| Cubano + Cubano | ✅ Sí | Documentos nacionales, proceso más rápido |
| Cubano + Extranjero | ✅ Sí | Más pasos, legalizaciones y traducciones |
| Extranjero + Extranjero casándose en Cuba | ✅ Sí | Requiere documentación especial y confirmación previa |
En esta guía iré diferenciando ambos casos para que nadie se confunda.
🏛️ ¿Dónde se saca turno para casarse en Cuba?
El turno se obtiene en la entidad donde se realizará la ceremonia civil.
Generalmente, se solicita en el Registro Civil o en el Palacio de los Matrimonios de tu municipio o provincia.
Los más solicitados son:
- Palacio de los Matrimonios del Vedado (La Habana)
- Playa
- Centro Habana
- Marianao
- Habana Vieja
- Santiago de Cuba
- Santa Clara
- Matanzas
- Holguín
Más adelante te revelaré qué Palacios tienen mayor disponibilidad y cuáles requieren solicitar turno con más tiempo.
📍 El momento ideal para sacar turno (y no quedarte sin fecha)
Aquí viene uno de los secretos que casi nadie dice:
🕓 Lo ideal es solicitar el turno entre 30 y 90 días antes de la boda.
¿Por qué?
Porque hay meses altamente saturados, especialmente:
- Febrero (mes del amor 💘)
- Abril–Junio (temporada de bodas)
- Septiembre–Diciembre (bodas + eventos + turismo)
Si quieres garantizar una fecha bonita o simbólica (14 de febrero, 7 de julio, 11/11, 31 de diciembre, etc.), te recomiendo sacar el turno lo antes posible.
📍Requisitos Esenciales para Sacar Turno y Casarse en Cuba
Organizar un matrimonio en Cuba comienza por entender claramente los requisitos para sacar turno para casarse en Cuba, tanto si eres cubano como si eres extranjero o si se trata de una pareja mixta. Esta etapa es clave, porque cualquier documento faltante puede retrasar la fecha de tu boda. Por eso, antes de acudir al Palacio de los Matrimonios o realizar la solicitud, es fundamental tener todos los papeles correctos, actualizados y legalizados.

✅ Documentos para parejas cubanas
Si ambos son cubanos y residen en Cuba, los requisitos son simples. Normalmente, deberán presentar:
- Carné de identidad actualizado
- Certificación de nacimiento
- Certificación de soltería (o Sentencia de Divorcio en caso de matrimonio anterior)
- Sello del timbre correspondiente (el valor varía según la provincia)
- Turno reservado con fecha y hora confirmada
💡 Consejo importante: solicita la certificación de soltería con anticipación, ya que en ocasiones puede tardar varios días.
🌍 Documentos si uno o ambos son extranjeros
Si eres extranjero o vas a casarte con una persona cubana, el proceso requiere algunos pasos adicionales, ya que tus documentos deben venir legalizados para uso en Cuba.
Generalmente se exige:
- Pasaporte vigente
- Certificado de nacimiento
- Certificado de soltería o declaración jurada ante notario
- Sentencia de divorcio o certificado de defunción del cónyuge, si aplica
- Documentos legalizados en el país de origen y posteriormente legalizados en el Consulado de Cuba
📍 Importante: La legalización consular no es opcional para que la boda tenga validez en Cuba.
💑 Requisitos si te casas con un cubano/a
Los matrimonios mixtos (cubano + extranjero) son muy comunes y requieren una verificación adicional por parte del registro civil. Es importante:
- Presentar todos los documentos traducidos al español
- Aportar datos de residencia temporal del extranjero durante su estancia en Cuba
- Firmar declaraciones jurídicas adicionales durante el acto matrimonial
🧾 Tiempo de validez de los documentos
- La mayoría de los documentos extranjeros tienen una validez de 3 meses desde su emisión para ser aceptados en Cuba.
- Para documentos cubanos, el período puede variar entre 30 y 90 días.
🕒 ¿Por qué preparar esto antes de pedir tu turno?
Porque no podrás sacar turno para casarse en Cuba si te falta algún documento obligatorio. Además, si deseas una fecha especial, como un sábado o un día significativo, tendrás más posibilidades si tienes todo listo desde el inicio.
📌 En la próxima página: te explicaré cómo y dónde solicitar el turno paso a paso (Palacio del Matrimonio, Consulados, medios digitales, y si existen vías prioritarias para acelerar el proceso).
🗓️ ¿Dónde y Cómo Sacar Turno para Casarse en Cuba? (Guía Paso a Paso)
Ahora que ya conoces los requisitos, llegó el momento clave: cómo sacar turno para casarse en Cuba y cuáles son los canales disponibles para reservar la fecha de tu boda. Aunque tradicionalmente este trámite se realiza de forma presencial, existen varias vías dependiendo de si eres cubano, resides en el exterior o eres extranjero viajando a Cuba para casarte.
🏛️ 1. Palacio de los Matrimonios (Método Tradicional Presencial)
La forma más común para los cubanos es acudir directamente al Palacio de los Matrimonios correspondiente a su municipio. Allí podrás:
- Solicitar información sobre fechas disponibles
- Confirmar el turno con día y hora
- Pagar el sello del timbre correspondiente
- Elegir si deseas ceremonia simple o con ambientación especial
📍 Consejo: asiste temprano y con paciencia. En días de alta demanda, los cupos pueden llenarse rápidamente.
🌐 2. Para Cubanos Residentes en el Exterior (PRE o A2)
Si eres cubano viviendo fuera de Cuba, puedes iniciar el proceso antes de viajar. En este caso, tienes dos opciones:
- Contactar al Palacio de Matrimonios por teléfono o WhatsApp para reservar fecha provisional
- Gestionar el trámite desde el Consulado cubano en tu país de residencia
Esto te permite viajar con mayor organización y con una fecha tentativa ya asegurada.
✈️ 3. Para Extranjeros que Desean Casarse en Cuba
Los extranjeros que viajan a Cuba específicamente para su boda tienen un proceso ligeramente distinto:
- Pueden coordinar la solicitud mediante la Consultoría Jurídica Internacional (CJI)
- También pueden delegar el trámite a un Wedding Planner en Cuba, evitando filas y burocracia
Esta opción es ideal si deseas una boda sin estrés ni pérdida de tiempo.
💼 4. Mediante Consultoría Jurídica Internacional (CJI)
La CJI es la entidad oficial encargada de gestionar matrimonios con al menos un extranjero involucrado. Sus funciones incluyen:
- Revisión de documentos
- Validación legal
- Asignación de la fecha de boda civil
- Preparación del acta matrimonial con validez internacional
El costo es mayor, pero ofrece rapidez y seguridad jurídica.
⚡ 5. ¿Existen vías rápidas o prioritarias?
Sí, aunque no se anuncian como “Fast Track”. Se pueden agilizar los tiempos mediante:
- Contratar un servicio de Wedding Planner o agencia especializada
- Presentarse con todos los documentos completos, legalizados y traducidos correctamente
Esto reduce retrasos y puede permitir obtener un turno en menos tiempo.
📌 En la Página 4 conocerás cuánto demora obtener el turno, tiempos promedio según cada caso y los mejores meses para reservar fecha sin contratiempos.
⏳¿Cuánto Demora Obtener el Turno para Casarse en Cuba?
El tiempo para obtener el turno para casarse en Cuba puede variar según la ciudad, la época del año y si el matrimonio es entre cubanos, mixto o entre dos extranjeros. Conocer los plazos aproximados te permitirá planificar mejor tu viaje, reservar servicios y evitar sorpresas de última hora.

🕒 Tiempos Promedio para Obtener el Turno
| Tipo de Boda | Tiempo Estimado para Obtener Turno | Observaciones |
|---|---|---|
| Cubano + Cubano | 1 a 5 días hábiles | Puede ser más rápido si hay disponibilidad inmediata |
| Cubano residente en el exterior | 3 a 5 días hábiles | A veces solicitan verificación adicional |
| Cubano + Extranjero | 5 a 7 días hábiles | La revisión de documentos puede extender el plazo |
| Extranjero + Extranjero | 7 a 10 días hábiles | Depende de la Consultoría Jurídica Internacional (CJI) |
Nota: Estos tiempos son aproximados y pueden cambiar según la provincia, la carga administrativa y la disponibilidad de fechas.
📅 ¿Cuáles Son los Mejores Meses para Sacar Turno?
Casarse en Cuba es muy popular en temporadas específicas, por lo que elegir el momento adecuado te dará ventaja al solicitar fecha.
Meses con mayor disponibilidad:
✅ Enero, Febrero, Mayo, Septiembre, Octubre
Meses con alta demanda y menos cupos:
⚠️ Marzo, Abril, Junio, Noviembre y Diciembre (época de bodas, turismo y eventos)
Meses menos recomendados por clima:
🌧️ Agosto y Septiembre (pueden coincidir con temporada ciclónica)
📍 Recomendaciones para Evitar Demoras
- Solicita el turno con al menos 30 días de antelación si hay un extranjero involucrado.
- Ten todos los documentos listos y legalizados antes de iniciar el trámite.
- Evita solicitar fechas muy populares (ej. 14 de febrero, Navidad, Año Nuevo).
- Si buscas rapidez, realiza el trámite directamente con la CJI o a través de un Wedding Planner.
💬 ¿Es posible acelerar el proceso?
Sí, pero dependerá del caso. Presentarte con todo completo y sin errores puede darte fecha en cuestión de pocos días. Y si quieres una boda rápida o una fecha específica, contratar asistencia profesional aumenta considerablemente las posibilidades de conseguir turno sooner.
❓ Página 5: Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Cómo Sacar Turno para Casarse en Cuba
A continuación encontrarás respuestas claras y directas a las dudas más comunes sobre cómo sacar turno para casarse en Cuba, tanto para cubanos como para extranjeros. Esta sección te ayudará a evitar errores y a prepararte correctamente antes de iniciar el trámite.
🔹 1. ¿Puedo sacar turno para casarme en Cuba sin tener todos los documentos completos?
No. Los documentos deben estar listos, actualizados y en regla antes de solicitar el turno. Si falta alguno, no te asignarán fecha o deberás reiniciar el trámite.
🔹 2. ¿Un extranjero puede casarse con un cubano/a en Cuba?
Sí. Es totalmente legal y muy común. El proceso requiere documentos adicionales, legalizaciones y, en algunos casos, trámites consulares, pero es completamente válido y reconocido internacionalmente.
🔹 3. ¿Se puede sacar turno desde el extranjero antes de viajar a Cuba?
Sí.
Cubanos residentes fuera del país pueden hacerlo a través del Consulado cubano o contactando directamente al Palacio de los Matrimonios. Extranjeros pueden gestionar el proceso mediante la Consultoría Jurídica Internacional (CJI) o a través de un Wedding Planner.
🔹 4. ¿Cuánto tiempo duran los documentos extranjeros antes de vencer para casarse en Cuba?
La mayoría de los documentos tiene una validez de 3 meses desde su emisión. Es importante viajar con documentos recientes para evitar que sean rechazados.
🔹 5. ¿Es obligatorio legalizar los documentos del extranjero?
Sí.
Los documentos deben estar legalizados en el país de origen y en el Consulado cubano. De lo contrario, no serán válidos en Cuba.
🔹 6. ¿Cuánto demora obtener el turno?
Depende del tipo de matrimonio:
- Cubanos: entre 1 y 3 días hábiles
- Parejas mixtas o extranjeras: 7 a 10 días hábiles
Si deseas fecha rápida o específica, lo ideal es gestionarlo con anticipación.
🔹 7. ¿Dónde se realiza el trámite para sacar turno?
- En el Palacio de los Matrimonios del municipio correspondiente
- A través de Consulados cubanos (para cubanos residentes en el exterior)
- En la Consultoría Jurídica Internacional (CJI) cuando hay extranjeros involucrados
🔹 8. ¿Puedo elegir el lugar de la ceremonia después de obtener el turno?
Sí.
Puedes casarte en el Palacio de los Matrimonios o solicitar ceremonia fuera del recinto (hotel, playa, jardín, salón privado), lo cual tiene un costo adicional.
🔹 9. ¿Qué pasa si quiero una boda urgente?
Es posible acelerar el proceso si:
- Tienes todos los documentos correctos
- Gestionas vía CJI
- Contratas un servicio profesional que realice la gestión por ti
🔹 10. ¿El matrimonio realizado en Cuba es válido en otros países?
Sí.
Siempre que solicites después la legalización o apostilla correspondiente del acta de matrimonio para que tenga validez internacional.
Mira tambien nuestros Paquetes de Bodas en Cuba
Cómo sacar turno para casarse en Cuba…..